Ducha solar: la solución ideal para piscinas

Si tienes una pisicina exterior, o un jardín muy ámplio, casi seguro que te has planteado instalar una ducha exterior. Es el complemento perfecto para una tarde veraniega con unos cuantos amigos. Puedes utilizarla para refrescarte, quitarte el cloro de la pisicina, o incluso bañar tu mascota.

ducha solarEl problema es que, cuantas más cosas metas en tu jardín, más cara te saldrá la instalación… y el mantenimiento. ¿Cuál es la ventaja de la ducha solar?

La primera, que el mantenimiento te saldrá casi gratis, porque puedes aprovechar la energía de tus placas solares. Y la segunda, es que puedes hacer la instalación tú mismo. ¿Quieres saber cómo funcionan las duchas solares?

El agua caliente de la ducha solar

Las duchas solares tienen el mismo aspecto que una ducha exterior cualquiera. La única diferencia está en la forma en que se calienta el agua. Aquí tienes dos posibilidades. Una sería, si ya cuentas con una instalación de agua caliente sanitaria, aprovechar esa instalación y conectar la ducha solar directamente a los acumuladores de ACS. Esta es la opción menos habitual.

La otra posibilidad es instalar junto a la ducha exterior un acumulador de agua conectado a un captador solar. El captador se encarga de absorber el calor del sol y transimitirlo al agua de la ducha solar. La base es la misma que en el ACS solar, pero digamos que es la versión simplificada.

¿Son efectivas las duchas solares?

Los acumuladores que se conectan a las duchas solares tienen entre 15 y 40 litros. El tiempo medio que suele tardar en calentarse toda el agua del acumulador es de unas dos horas. Teniendo en cuenta las horas de sol que hay en España, con un acumulador medio (de al menos 25 litros), podrían ducharse hasta 5 o 6 personas en un día.

No está nada mal, ¿verdad? Seguro que ya te has decidido a instalar tu ducha solar. Lo mejor de todo es que puedes hacerlo tú mismo. ¿Te atreves?

 

No comments yet.

Deja una respuesta